Skip to content

Av. Dr. L. A. de Herrera 1248 | Torre 3 WTC. Cons. 264 | clinicapresage@gmail.com | 092 307 021 | 2628 6474

Radiofrecuencia facial y corporal: ¿cómo funciona y qué resultados ofrece?

Con el paso de los años, la piel pierde firmeza y elasticidad debido a la disminución natural de colágeno y elastina. Esto se traduce en flacidez, arrugas y pérdida de definición en el contorno facial y corporal. Aunque durante mucho tiempo las cirugías fueron la opción más difundida, hoy existen alternativas no invasivas con resultados visibles. Una de las más efectivas es la radiofrecuencia estética, un tratamiento seguro, indoloro y con gran aceptación en todo el mundo.

En este artículo, desde Clínica Présage, te contamos cómo funciona la radiofrecuencia facial y corporal, cuáles son sus beneficios y qué podés esperar después de las sesiones.


¿Qué es la radiofrecuencia estética?

La radiofrecuencia es una tecnología que utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor controlado en las capas profundas de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas responsables de la firmeza y elasticidad cutánea.

El procedimiento es totalmente no invasivo: se aplica con un cabezal sobre la piel y el paciente siente una agradable sensación de calor, sin dolor ni molestias significativas.


¿Cómo funciona?

  1. Aplicación superficial: el especialista desliza un dispositivo sobre la piel de la zona a tratar.
  2. Generación de calor: las ondas de radiofrecuencia calientan las capas profundas de la dermis sin dañar la superficie.
  3. Estimulación de colágeno: el calor activa los fibroblastos, que producen nuevas fibras de colágeno y elastina.
  4. Efecto tensor progresivo: con el tiempo, la piel recupera firmeza y se ve más tersa.

El proceso es acumulativo, lo que significa que los resultados se van potenciando a lo largo de las sesiones.


Beneficios de la radiofrecuencia

A nivel facial

  • Reducción de arrugas finas.
  • Mejora en la flacidez de mejillas, cuello y papada.
  • Piel más tersa, luminosa y uniforme.
  • Estimulación de la circulación y oxigenación celular.

A nivel corporal

  • Efecto tensor en abdomen, brazos, glúteos y muslos.
  • Disminución de la flacidez postparto o postpérdida de peso.
  • Mejora en el aspecto de la celulitis.
  • Redefinición de contornos corporales.

¿Quiénes pueden realizarse este tratamiento?

La radiofrecuencia es apta para hombres y mujeres que buscan mejorar la calidad de su piel y combatir la flacidez leve o moderada, tanto en el rostro como en el cuerpo.

Es especialmente recomendable para:

  • Personas que notan pérdida de firmeza con el paso de los años.
  • Pacientes que quieren prevenir el envejecimiento cutáneo.
  • Mujeres en etapa posparto con flacidez abdominal.
  • Personas que bajaron de peso y quieren recuperar la tonicidad.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

El número de sesiones varía según la zona tratada y las necesidades del paciente, pero generalmente se recomiendan entre 6 y 10 sesiones, con una frecuencia semanal o quincenal.

Luego, puede indicarse un plan de mantenimiento cada 1 a 3 meses para prolongar los resultados.


Resultados esperables

  • Efecto inmediato: una piel más luminosa y tonificada desde la primera sesión.
  • Efecto progresivo: a medida que el colágeno se regenera, la piel se vuelve más firme y tersa, alcanzando el resultado máximo alrededor de los 2 a 3 meses.
  • Naturalidad: el rostro y el cuerpo lucen rejuvenecidos sin cambios bruscos ni artificiales.

Ventajas frente a otros procedimientos

  • No requiere cirugía ni agujas.
  • No genera dolor ni incapacidad laboral.
  • Es un tratamiento seguro y probado clínicamente.
  • Puede combinarse con otros procedimientos estéticos como limpiezas faciales, ácido hialurónico o mesoterapia para potenciar resultados.

Cuidados posteriores

Después de una sesión de radiofrecuencia, no se necesitan cuidados especiales, aunque es recomendable:

  • Mantener la piel bien hidratada.
  • Usar protector solar en caso de exposición al sol.
  • Evitar saunas o actividades que generen calor excesivo en las horas siguientes.

Contraindicaciones

No deben realizarse sesiones de radiofrecuencia en personas con:

  • Marcapasos o implantes metálicos en la zona a tratar.
  • Enfermedades cutáneas activas.
  • Embarazo.
  • Procesos inflamatorios en la piel.

Conclusión

La radiofrecuencia facial y corporal es una alternativa moderna, segura y eficaz para rejuvenecer la piel sin necesidad de cirugía. Con un plan adecuado de sesiones, los pacientes pueden disfrutar de un rostro más terso y un cuerpo con mejor tonicidad, logrando resultados naturales y progresivos.

En Clínica Présage contamos con tecnología de última generación y un equipo de profesionales especializados que evalúan cada caso de manera personalizada. Si querés recuperar firmeza y frescura en tu piel, consultanos: la radiofrecuencia puede ser el tratamiento ideal para vos.

Agenda tu primera consulta hoy mismo llenando el siguiente formulario



    Volver arriba